Éxtasis de música electrónica en el MEDUSA Festival 2023

Escrito por el 23 agosto 2023

La ciudad de Cullera se convierte un año más en el epicentro de la música electrónica con más de 100 artistas en el Medusa Festival para hacer vibrar a miles de fanáticos venidos de todas partes de España

El enclave costero de Cullera acogió un año más el Medusa Festival durante el fin de semana del 11 al 13 de agosto de 2023. Este evento anual de renombre nacional e internacional es conocido por su magnitud y su ambiente. Miles de personas estaban ansiosas por sumergirse en un universo sonoro y compartir su pasión por la cultura de la música electrónica.

Las puertas de Medusa Festival abrían a las 17:00h pero la música no empezaba a sonar hasta las 19:00 de la tarde. Dos horas que aprovechamos para poder dar una vuelta por el recinto. A la entrada del festival, avanzando unos metros por el pasillo central, nos encontramos con la zona de recarga de pulseras. Una zona bastante amplia para favorecer el flujo de gente y con bastantes casetas para evitar colas. La recarga se puede hacer con efectivo o tarjeta y un mínimo de 20 euros.

El festival cuenta con 5 escenarios, Negrita Stage (Main Stage), Cutty Sark Stage (Techno Stage), Beachclub (Remember y Hard), Dragon Heart Stage (Remember y Hard) y Rainbow Stage (Urbano). Este año el Main Stage la sensación que nos ha transmitido era que tenía menos metros de altura y de largo pero las abundantes pantallas para poder ofrecer buenos visuales lo ha solventado. Cuando el sol bajaba, el escenario ganaba en espectacularidad gracias a todo su sistema de iluminación. El Techno Stage también nos gustó mucho, era simple pero grande y con una gran superficie de pantallas para poder ofrecer un gran espectáculo.

La opening ceremony que abría todos los días a las 00:00 mostraba un vídeo en la pantalla central del Main Stage con diferentes momentos de ediciones pasadas del Medusa Festival, todo acompañado de música y un espectáculo de drones con luces de diferentes colores sincronizados para formar diferentes figuras, como el logo del festival.

El recinto cuenta con amplias zonas de descanso dotadas de colchonetas, bancos hechos de palets de madera o simplemente sentarte en el cómodo suelo de césped artificial. La zona de comida cuenta con bastantes mesas para poder comer cómodo y no tuvimos ningún problema los tres días de festival para encontrar sitio y poder sentarnos a comer algo. Los stands de comida son variados y podéis encontrar hamburguesas, kebaps, pizzas, bocadillos y woks de carne y verdura. La zona también cuenta con una barra cuadrada para poder pedir la bebida.

Las barras del festival se encuentran en los diferentes escenarios siendo las del Main Stage y Techno Stage las más grandes. El flujo de la barra es muy rápido, apenas hay espera para pedir la bebida.

A las 19:00h en el escenario principal empezaban a sonar los primeros beats de la mano de Fercho Energy que tuvo la gran labor de abrir el main stage y dejar la pista caliente para uno de los platos fuertes de la noche, Oliver Heldens. A la misma hora y en el escenario techno abría la sesión con un sonido contundente y enérgico una de las promesas nacionales, Brenda Serna.

Medusa Festival
Set de Brenda Serna – Techno Stage Medusa 2023

En el main stage la multitud estaba nerviosa y es que faltaban pocos minutos para las 20:00h. Una melodía empezaba a sonar y Oliver Heldens apareció para saludar a la multitud, empezaba su set y qué mejor manera de hacerlo que con uno de sus clásicos que tanto gusta como es Koala. Un set cargado de energía, con temas clásicos y nuevos de Oliver Heldens y su parte más oscura como HI-LO todo ello mezclado con melodías y acapellas de clásicos de la música electrónica que nunca defraudan.

Durante el festival vimos artistas como Fercho Energy y hablámos con él acerca de la experiencia de abrir el escenario principal. También tuvimos la oportunidad de saludar a Pablo Escudero, dj que estuvo con nosotros en el Keep The Beats Festival.

Otro de los artistas con el que nos cruzamos en el festival fue Raúl Ortiz, que ese mismo día actuaba en el escenario Dragon Heart, con una temática que simulaba un templo asiático. El último día del festival, este mismo escenario se llenó de amantes del hardcore para disfrutar de las actuaciones de Angerfist y Broken Minds.

Uno de los sets que más nos sorprendió y al que no queríamos faltar fue el de Don Diablo. Amigos que fueron a verlo a A Summer Story nos advirtieron que no podíamos fallar, y ahí que fuímos. El set fue muy dinámico y entretenido. Empezando con sus temas clásicos en una versión más actual, siguiendo con temas nuevos y mezclando clásicos de música electrónica y pop llevados a la rama del techno y hard. Hay que decir que el set de Don diablo se retrasó una hora, pensamos que por retraso de vuelo o algo similar. Brian Van Andel tuvo que adelantar su set para cubrir esa hora.

Medusa Festival
Set Don Diablo – Main Stage Medusa 2023

Otra de las anécdotas del festival ocurrió el domingo. Paul Van Dyk debía terminar su set a las 00:00 pero inesperadamente terminó 20 minutos antes de lo previsto. En ese momento la música se paró y las luces se apagaron para dar comienzo a un río de gente por la cabina, imaginamos que técnicos de sonido para adaptar el show al siguiente artista en actuar que era David Guetta. Pero la cosa no queda ahí, la opening ceremony empieza y antes de lo previsto termina. En ese momento pensamos que el show de David Guetta previsto para las 00:10 empieza antes por motivos de agenda del artista pero para sorpresa de todos los presentes allí se retrasó 20-25 minutos.

Dejando a un lado las anécdotas, por el escenario techno pasaron artistas como Amelie Lens o Fatima Hajji, dos artistas que con sus sets atrajeron a la multitud entusiasta que se dejaba llevar por sus mezclas enérgicas. A la cita del techno no podía faltar uno de los residentes de Fabrik, Nuke, que nunca defrauda. Viviana Casanova, dj residente de elrow, nos ofreció un viaje de 3 horas con subidas y bajadas para construir una gran historia. Uno de los B2B a destacar fue el de Paco Osuna y Marco Carola, dos artistas de gran peso mano a mano en la cabina del techno stage.

Medusa Festival
Set Nuke – Techno Stage Medusa 2023

Nic Fanciulli nos hizo bailar al ritmo de techno fresco, groove y contundente para dejar paso a uno de los reyes de la música electrónica. Carl Cox fue el encargado de cerrar el festival con dos horas (5:00-7:00) en el techno stage. El recinto estaba a rebosar y la gente quería más. El británico le dió al público lo que quería, un set electrizante e hipnótico llevando a los asistentes al éxtasis. El set se alargó más de la cuenta y terminó casi una hora más tarde para deleite del público.

Del festival no nos queríamos ir con las manos vacías y aprovechamos para entrevistar antes de su show a Blondex, que actuó en el Rainbow Stage, un escenario construido con contenedores al lado de la noria. Una artista que estuvo en el festival Keep The Beats Festival que organizamos en 2021. En estos dos años su carrera ha crecido de manera significativa y ha ido escalando peldaños muy importantes para un artista, como pinchar en Fabrik o en Ibiza. Pronto estará disponible la entrevista en nuestra página web y canal de Youtube.

Entrevista a Blondex – Medusa 2023

MEDUSA FESTIVAL 2024

Antes que nadie, los asistentes al festival fuimos testigos en la opening ceremony de la nueva temática para el décimo aniversario. Como ya ha desvelado el festival en redes sociales, Medusa festival 2024 tendrá una temática basada en Egipto y llevará el nombre de The Dreams Of Hathör. Una edición que se celebrará del 7 al 12 de agosto de 2024 y que será especial. Si no te quieres perder el 10º aniversario, las primeras entradas salen a la venta el domingo 15 de octubre de 2023.

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background