Entrevista a Mark Wise

Escrito por el 10 septiembre 2023

Presentando su nuevo EP «The Boogeyman» hoy os traemos a Mark Wise, un Dj y Productor americano que va a dar mucho que hablar

Mark Wise es un productor de techno y DJ de Nueva Jersey. Creció escuchando grunge, metal y rock clásico, y empezó a tocar la batería en la escuela secundaria. Su gusto por la música electrónica comenzó al final de su adolescencia y floreció durante sus años universitarios, cuando comenzó a ser DJ y luego comenzó a producir durante la escuela de posgrado.

Mark Wise entró oficialmente en la escena techno en 2017 y, durante los años siguientes, desarrolló un sonido único que mezclaba elementos de diferentes estilos como minimal, progressive, house y trance. Este enfoque híbrido finalmente llevó a Mark a desarrollar su sonido característico: heavy metal techno, fusionando los amores musicales de su pasado y presente de una manera única. Con temas que han contado con el apoyo de nombres como Carl Cox, Nakadia, Fjaak, Juliet Fox, Brennen Grey, Cristian Varela, Spartaque, Ilario Alicante, T78, Vikthor, Anna Reusch, Mosher, Sebastian Mora y Horatio.

Mark Wise presenta su nuevo EP
Mark Wise presenta su nuevo EP

Hemos podido entrevistar a Mark Wise sobre la escena actual, su nuevo EP y sus orígenes y esto es lo que nos ha contado:

Beats&Repeat (en adelante B&R): ¿Quién es Mark Wise? ¿Cómo empezaste a trabajar como DJ?

Mark Wise (en adelante MW): Empecé a pinchar en la universidad. En realidad, sólo quería controlar la música en las fiestas de mi fraternidad (se ríe), pero lo mantuve como un hobby y luego empecé a producir en mi primer año de posgrado.

B&R: ¿Puedes describir tu estilo o género musical? ¿Cómo definirías tú sonido único? ¿Por qué mezclar Techno y Heavy Metal?

MW: Mi estilo es ante todo techno. No importa qué otros géneros incorpore y en qué me inspire, siempre estoy haciendo techno. El combo de techno y heavy metal realmente combina la música rock con la que crecí y mi amor actual, pero la idea inicial del techno heavy metal extrañamente vino de influencias ajenas a ambos géneros.

Durante los primeros meses de la pandemia, cuando todo el mundo estaba encerrado, pasé por un periodo en el que no tenía motivación para producir y no escuchaba nada de techno. Un teórico de la música de YouTube llamado Rick Beato y algunos otros canales que estaba viendo me expusieron a algunas influencias nuevas, que incluían a Harry Styles, Snarky Puppy y Royal Blood.

Por extraño que parezca, esos tres artistas plantaron la semilla del techno heavy metal en mi cabeza, y en particular Royal Blood y su canción «Typhoons». Me encontraba bailando el estribillo del mismo modo que bailo música house y techno, y eso me hizo sentir realmente seguro de que podía poner riffs de guitarra pesados en ritmos techno y hacer que funcionara de verdad.

B&R: ¿Cómo ves la escena actual? El techno está creciendo muy rápido en todo el mundo y cada vez lo escuchan más los amantes de la música electrónica. ¿Crees qué es una moda o que permanecerá?

MW: Creo que aún tiene potencial para crecer más, pero por su naturaleza, siempre será más repetitivo que la mayoría de los estilos, lo que significa que hay un techo definido que el techno traspasará. No creo que llegue el día en que el techno sea más popular que el house o la EDM comercial. Además de una estructura más repetitiva, las canciones techno suelen tener poco o ningún contenido vocal. Hay muchos temas puramente instrumentales, y eso nunca va a ser muy popular.

La mayoría de la gente conecta con la letra y la melodía de las canciones, e incluso con el techno más melódico y menos minimalista que he conocido nunca, si escoges a una persona al azar de la calle y le preguntas si le gusta el techno, la respuesta probablemente sea: «No, la verdad es que no». Elige a una persona al azar y pregúntale su opinión sobre Charlotte De Witte, y la respuesta probablemente sea: «¿Quién es esa?». Aunque a esas personas les guste el techno en directo de vez en cuando, no lo escuchan en casa, ni en el coche, ni antes de salir a jugar con sus amigos.

Es estupendo que cada vez más gente se aficione al techno, pero su atractivo para la población en general tiene un límite.


Creo que el Techno aún tiene potencial para crecer más, pero por su naturaleza, siempre será más repetitivo que la mayoría de los estilos, lo que significa que hay un techo definido que el Techno traspasará. No creo que llegue el día en que el Techno sea más popular que el house o la EDM comercial

Mark Wise

B&R: The Boogeyman saldrá a la venta el 10 de septiembre. ¿Qué podemos esperar de tu nuevo EP?

MW: La canción que da título al EP, «The Boogeyman«, es oscura, disonante y siniestra. Quería que diera la sensación de que realmente te persigue un monstruo, como si el hombre del saco hubiera salido de tu armario por la noche y te estuviera persiguiendo.

En el segundo tema, «Faerie«, elegí intencionadamente la dirección opuesta para mis sintetizadores principales. Utilicé sonidos más brillantes y le di melodía, manteniendo al mismo tiempo una sensación de oscuridad techno. Ese contraste de sonidos más brillantes con un trasfondo oscuro y propulsivo es la razón por la que lo llamé «Faerie«. Las hadas son a menudo representadas como lindas, bonitas y juguetonas, pero en el folclore son criaturas peligrosas con las que no se debe jugar. La canción es parecida en cierto modo y de ahí el nombre.

B&R: ¿Hay algún proyecto o lanzamiento próximo que te entusiasme? ¿Puedes adelantarnos algo? Además de tu nuevo Ep, por supuesto.

MW: Estoy trabajando en un nuevo techno heavy metal. Estoy haciendo una versión technometal de Benassi «Satisfaction» más dos nuevos originales. Uno de los originales es una colaboración con Danicide, cantante y guitarrista de la banda industrial paraguaya Noisecide. He remezclado su single veraniego «Wasted Years«, y estoy increíblemente emocionado de trabajar con él.

B&R: ¿Cuáles son tus mayores influencias musicales? ¿Cómo han moldeado tu estilo?

MW: Creo que mi mayor influencia general en el techno ha sido Jay Lumen. Es el productor de techno cuyo trabajo me ha gustado desde hace mucho tiempo. Y probablemente Metallica se convierta en una fuente de inspiración constante a medida que haga más techno heavy metal, ya que es la banda de metal que más he escuchado en mi vida.

Más allá de eso, mi influencia va más canción a canción. Por ejemplo, mi tema «The Haunting» se inspiró específicamente en Eli Brown «Believe» y Mha Iria «Open Up«. O como cuando hice mi tema de heavy metal techno «The Fire Within«, me referí a uno de los solos de guitarra de Dream Theater «Learning to Live» al dar instrucciones al guitarrista.

Algunas canciones o ideas tienen inspiraciones concretas, pero me resulta difícil dar inspiraciones más amplias.

Mark Wise
Mark Wise

B&R: ¿Qué es lo que más te gusta de ser DJ? ¿Las actuaciones en directo, el trabajo de estudio,…?

MW: Lo que más me gusta es cuando la gente me dice que les he dado algo que no sabían que querían. Cuando escuchan mi techno heavy metal y me dicen que nunca supieron que querían techno y metal juntos hasta que lo escucharon de mí, eso es lo mejor. Satisfacer un deseo desconocido que la gente ni siquiera sabía que tenía es la mejor sensación como artista.

B&R: ¿Cuál es el aspecto más importante para conectar con el público como DJ?

MW: Presentarse con autenticidad. Aunque tu imagen en el escenario sea distinta de tu imagen privada, esa imagen pública debe basarse lo suficiente en quién eres realmente para que parezca auténtica. Si pareces falso, a la gente no le importarás una mierda.

B&R: Y por último, de cara al futuro, ¿cuáles son tus objetivos a largo plazo como DJ y artista?

MW: A largo plazo, dejar el trabajo diario y dedicarme a la música a tiempo completo. Tener un cantante y un guitarrista dedicados en una especie de «banda» para hacer e interpretar heavy metal techno.

Desde Beats&Repeat queremos seguir dando voz a artistas emergentes y creemos que Mark Wise con esta nueva propuesta tan interesante puede llegar tan lejos como se proponga.

Si quieres escuchar su nuevo EP, desde este 10 de Septiembre está disponible en Beatport con exclusividad pero a partir del 24 de Septiembre estará disponible en todas las plataformas. Puedes comprarlo aquí.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background